miércoles, 21 de julio de 2010

Generaciones de las computadoras

Se denomina Generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.

» Primera generación (1946-1959): La primera generación de computadoras constituye la continuación inmediata de los prototipos construidos en las universidades estadounidenses e inglesas, está primera etapa abarcó de 1946-1959 y se conoce como la Primera Generación de Computadoras, las cuales tenían las siguientes características.
Bulbos
  • La tecnología en la que se basó su construcción era la del Tubo al Vacío o Bulbo.
  • Eran de gran tamaño, para albergar una computadora de esta generación se necesitaba un edificio de varios pisos.
  • Consumían gran cantidad de energía para funcionar.
  • Generaban gran cantidad de calor en su funcionamiento, por lo que sus sistemas de enfriamiento eran muy costosos.
  • Los usuarios eran científicos.
Algunas computadoras de está generación son: Colossus, ENIAC, Mark I, UNIVAC.

» Segunda generación (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.

El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a base de tubos de vacío.

Estas máquinas se instalaban en cuartos de computadoras especialmente acondicionados con aire, con cuerpos de operadores profesionales para accionarlas. Sólo las grandes corporaciones o bien las oficinas principales del gobierno o universidades, podían darse el lujo de pagar estén precio de muchos millones de dólares. Las computadoras de esta generación, se utilizaban en su mayor parte para realizar cálculos científicos y de ingeniería, como la solución de ecuaciones diferenciales parciales.

A partir de este momento, la computadora comenzó a imponerse en el mundo de los negocios, produciéndose el primer gran éxito comercial con la venta de más de 10,000 unidades, de la serie 1400, de IBM. Las computadoras de la segunda generación se caracterizaron por:
Transistor
  • Estaban construidas con circuitos de transistores.
  • Compatibilidad muy limitada.
  • Consumían menos cantidad de energía que las computadoras de la primera generación.
  • Eran menos costosas.
  • Los usuarios eran técnicos especializados.
Burroughs, Univac, NCR, CDC y Honeywell eran los más grandes competidores de IBM durante los sesentas y principios de los setentas, a este grupo de empresas se les conoció con el nombre de BUNCH.

» Tercera generación (1964-1980): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación, estas computadoras se caracterizaron por:
Circuito integrado
  • Están construidas con circuitos integrados.
  • Su manejo es por medio de lenguajes de control llamados sistemas operativos.
  • Desarrollo de muchos programas de cómputo y lenguajes que facilitaron su uso y aplicaciones.
  • El tiempo de operación se mide en mil millonésimas de segundo.
  • Aparecen terminales, que son computadoras que envían datos a otra computadora central desde puntos distintos.
» Cuarta Generación: El adelanto de la microeléctrica prosigue a una velocidad impresionante, y ya por el año de 1972 surge al mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta densidad, que reciben el nombre de microprocesadores.

Microprocesador
El microprocesador es una de las contribuciones más importantes al surgimiento de la cuarta generación de computadoras, éste puede estar contenido en una pastilla de silicio o chip y es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El primer procesador totalmente operacional, al que se llama a veces computadora dentro de un circuito, se inventó en 1971.

Las microcomputadoras que se diseñan con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado de consumo industria. 

El microprocesador hizo posible que un individuo tuviera una computadora personal y que un departamento de una compañía o universidad también la tuviera.

» Quinta Generación, las Nuevas Tecnologías: Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en Inteligencia Artificial, conocida en inglés con las siglas AI, de Artificial Intelligence, es una técnica que intenta desarrollar computadoras y programas capaces de simular los procesos del pensamiento y de las acciones del hombre. Veamos algunas áreas de aplicación de la inteligencia artificial.
Robot

La palabra robot procede de la voz checa robotnik, que significa esclavo, la palabra robot estuvo asociada a la ciencia- ficción, aunque hoy en día esta asociación ha cambiado. Los robots son máquinas empleadas fundamentalmente en las fábricas, en tareas repetitivas y peligrosas.



Estaciones de Trabajo: Son computadoras de alto rendimiento y pequeñas dimensiones, utilizadas fundamentalmente en aplicaciones científico-técnicas, en las que existe la necesidad del manejo y proceso de herramientas gráficas. Pueden servirse de una red para intercomunicarse con otros usuarios o para emplear herramientas de software comunes a todos.

Computadoras personales: Son de sobremesa y, por lo tanto, de pequeñas dimensiones. También son de propósito general y su velocidad de cálculo depende del número de bits que maneje su procesador. Se trata de máquinas cuya utilización resulta más sencilla que la de las estaciones de trabajo, y poseen pantallas y sistemas operativos menos complicados de uso que aquellas. Debido a los potentes procesadores que están dotados permiten ejecutar programas gráficos.


Computadoras Portátiles

Laptop: Es una computadora personal de tamaño pequeño, portátil y con gran potencia de cálculo, funcionan con corriente o con batería. 
 
Notebook: Es otra computadora portátil de menores dimensiones y peso que la laptop, y que también puede funcionar enchufada a la red de corriente eléctrica o con batería, posee la capacidad de usar multimedia y conectarse a Internet.

Computadora de Bolsillo: Del Inglés Pocket PC, o Palmtop, la de bolsillo es una computadora portátil con un tamaño aproximado de la palma de la mano. Es una versión en computadora personal, de una calculadora de bolsillo programable. En algunas marcas, las pantallas son sensibles al tacto. 

PDA del inglés Personal Digital Assistant, (Ayudante personal digital) es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda electrónica o Palmtop. Hoy en día se puede usar como computadora doméstica, en la cual es posible ver películas, crear documentos, navegar por internet, escuchar música en formato MP3, tomar fotografías digitales o grabar video digital.

No hay comentarios: